Me intereso esta página mucho, ya que puedo ver por medio de ella la aplicación de los paradigmas: http://www.paginasamarillas.com
1. Esta página es buscada por toda clase de personas, ya que gracias a que se encuentra online, podemos acceder muy fácilmente a la información que esta ofrece.
2. Las personas buscan este portal para colocar sus anuncios de publicidad que costa de un logo, una marca, una dirección, y un teléfono así es libremente buscado, por las personas.
3. Cuenta con una gran cantidad de opciones multimedia, ya que últimamente las paginas son más dinámicas y esto con lleva a que utilice un sinfín de operaciones, para que así la página no solo sea un buscador de servicios si no que sea multifuncional.
4. Es frecuentemente actualizada ya que los usuarios pueden montar o quitar sus anuncios cuando les plazca, generalmente cuando es una página de buscador de servicios, se encuentra al día, para no arrojar datos equivocados.
5. Cuenta con una grandísima capacidad de almacenar información. no hay límite sobre el volumen de información.
6. Esta página permite que el usuario interactúa con la página, al momento de publicar su anuncio, el usuario es el que coloca su anuncio a su antojo siempre y cuando cumpla con los parámetros establecidos por la página.
7. Permite que los usuarios interactúen entre sí mismos ya que la página cuenta con enlaces, en donde los anunciantes se dan cuenta que entre varios hay un fin en común y cuenta con las herramientas para acceder como productores a un espacio comunicativo universal.
8. Esta página es un ejemplo claro, de que el cliente busca lo que el necesita, y por las múltiples opciones de búsqueda también puede encontrarse de imprevisto algo que el necesite.
9. Cuenta con una gran cantidad de hipertexto que lo enlaza y lo trasporta a cualquier parte de la página, así ahorrándole tiempo ya que usted decide a que parte llegar.
10. La información que nos ofrecen es de gran ayuda ya que nos da la ubicación y la forma de contactar con el servicio que uno requiera.
Esta página es de gran ayuda para muchas personas, ya que en determinado momento se necesite un servicio aquí lo encuentra fácilmente por las muchas herramientas de accesibilidad con la que esta cuenta.
C. MULTI-MEDIA D´ GUARO
miércoles, 25 de agosto de 2010
TECNICAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
El impacto que han tenido las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la sociedad ha sido una aceptación total, ya que con ellos tenemos accesibilidad a mucha información por no decir a todas, es bueno saber que los medios se han preocupado por actualizar sus formas de transmitir información involucrando toda clase de tecnologías para así poder cumplir con su trabajo que es informar a toda clase de usuarios, no importa si son personas con discapacidad o que se encuentren al otro lado del mundo, (1) “¿Porque hablamos de discapacidad en los medios de comunicación? El mundo mediático adquiere una gran importancia para la normalización del colectivo de personas con discapacidad, primero porque vivimos en una sociedad donde el que no sale en los medios no existe, y después porque para salir de una situación de discriminación se necesita la complicidad social, pero la sociedad no se hace cómplice de lo que no conoce y ahí es donde los medios de comunicación pueden jugar el importante papel de acercar la discapacidad a la sociedad y viceversa”. el objetivo de esta actualización de medios es poder cumplir con todas las expectativas que se tiene como usuario y créanme que son muchas.
Me gustaría hablar un poco sobre como la tecnología cada vez es más accesible a todas las personas, hace unos años y no hablo de siglos, tener un celular, un computador, era cosa de pocos, los que tenían lo hacían por estar al día con las ultimas innovación como símbolo de riqueza, y hacían un mal uso de ese poder que tenían en ese momento, ahora en la actualidad es supremamente importante estar a la vanguardia de la tecnología, el que no tiene o no lo usa se podría decir que es un cavernícola en el siglo XXI.
http://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtml.
Existen aparatos para cada función: el celular para llamar, el computador para procesar datos, redes inalámbricas, televisores, etc.
Pero ahora con las nuevas tecnologías y los avances sorprendentes podemos encontrar todo en uno solo. En la actualidad muchas familias modernas hacen buen uso de las herramientas que nos ofrece la tecnología, en la comunicación un ejemplo claro es cuando se habla desde el internet a teléfonos, generalmente se hacen llamadas de larga distancia ya que es mucho más económico que usar los operarios del país, en este ejemplo estamos simplificando varios temas que son muy positivos para las (tic) uno que cabe recalcar es la economía, siempre se anda buscando la economía en todo y si este lo genera todo el mundo le abre las puertas para que ingrese a su hogar, no solo hablo de economía de consumo si no también que se están ahorrando mucho dinero en los mismo aparataos por que en vez de comprar dos se compran solo uno, también se ahorra mucho tiempo, http://rramirezr.blogspot.com/.
Las tecnologías apoyan y van de la mano con la globalización (2)"ya que esta es un proceso de cambio que conllevan a una transformación en la organización de las relaciones humanas que va adquiriendo cada vez más fuerza y que se compone de diversas regulaciones encaminadas a futuro”, la globalización llega a convertirse en un proceso de intercambio y no simplemente material y consumista, se habla también de intercambios comunicativos y por ende entran a jugar las redes de comunicación y el rol de las nuevas tecnologías frente a esto, como la creación de plataformas interactivas, en las que las diferentes posibilidades de acceso y de participación se vuelven prácticamente actividades cotidianas de las personas, en esos momentos surgen los tecnofilicos, quienes empiezan a crear su vida a través de medios virtuales y de esta forma su diario vivir se ve rodeado de toda clase de tecnología que le aporte a él un medio de comunicación virtual en cada momento y lugar.
en mi opinión los tecnófilos son personas que su vida social no les va muy bien, los medios virtuales y las nuevas tecnologías nos permiten crear a nosotros mismos un nuevo perfil, una nueva persona, libre de errores del pasado, libre de prejuicios y que al crearla solo se muestra las cosas buenas y los errores simplemente pueden ser escondidos. los tecnófilos pueden liberarse de su realidad para recrear un nuevo mundo, una forma de dispersión y diversión con millones de posibilidades, pero en mi opinión la vida se encuentra más allá de la realidad virtual, la vida se encuentra cuando aprendemos a mostrar nuestros errores y nuestras virtudes y llegamos a crear redes sociales interpersonales en un mundo verdadero donde solo está la posibilidad de ser uno, y ese uno es capaz de lograr sus metas y de rodearse de personas que lo valoren por su perfil de vida
http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnofilia.php
1 http://www.ibermutuamur.es/revista_bip_antigua/40/pdf/12_Tri_com_Disca%20y%20medios/Tri_com_Discap_40.pdf
2 http://www.monografias.com/trabajos14/globalizac/globalizac.shtml
Me gustaría hablar un poco sobre como la tecnología cada vez es más accesible a todas las personas, hace unos años y no hablo de siglos, tener un celular, un computador, era cosa de pocos, los que tenían lo hacían por estar al día con las ultimas innovación como símbolo de riqueza, y hacían un mal uso de ese poder que tenían en ese momento, ahora en la actualidad es supremamente importante estar a la vanguardia de la tecnología, el que no tiene o no lo usa se podría decir que es un cavernícola en el siglo XXI.
http://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtml.
Existen aparatos para cada función: el celular para llamar, el computador para procesar datos, redes inalámbricas, televisores, etc.
Pero ahora con las nuevas tecnologías y los avances sorprendentes podemos encontrar todo en uno solo. En la actualidad muchas familias modernas hacen buen uso de las herramientas que nos ofrece la tecnología, en la comunicación un ejemplo claro es cuando se habla desde el internet a teléfonos, generalmente se hacen llamadas de larga distancia ya que es mucho más económico que usar los operarios del país, en este ejemplo estamos simplificando varios temas que son muy positivos para las (tic) uno que cabe recalcar es la economía, siempre se anda buscando la economía en todo y si este lo genera todo el mundo le abre las puertas para que ingrese a su hogar, no solo hablo de economía de consumo si no también que se están ahorrando mucho dinero en los mismo aparataos por que en vez de comprar dos se compran solo uno, también se ahorra mucho tiempo, http://rramirezr.blogspot.com/.
Las tecnologías apoyan y van de la mano con la globalización (2)"ya que esta es un proceso de cambio que conllevan a una transformación en la organización de las relaciones humanas que va adquiriendo cada vez más fuerza y que se compone de diversas regulaciones encaminadas a futuro”, la globalización llega a convertirse en un proceso de intercambio y no simplemente material y consumista, se habla también de intercambios comunicativos y por ende entran a jugar las redes de comunicación y el rol de las nuevas tecnologías frente a esto, como la creación de plataformas interactivas, en las que las diferentes posibilidades de acceso y de participación se vuelven prácticamente actividades cotidianas de las personas, en esos momentos surgen los tecnofilicos, quienes empiezan a crear su vida a través de medios virtuales y de esta forma su diario vivir se ve rodeado de toda clase de tecnología que le aporte a él un medio de comunicación virtual en cada momento y lugar.
en mi opinión los tecnófilos son personas que su vida social no les va muy bien, los medios virtuales y las nuevas tecnologías nos permiten crear a nosotros mismos un nuevo perfil, una nueva persona, libre de errores del pasado, libre de prejuicios y que al crearla solo se muestra las cosas buenas y los errores simplemente pueden ser escondidos. los tecnófilos pueden liberarse de su realidad para recrear un nuevo mundo, una forma de dispersión y diversión con millones de posibilidades, pero en mi opinión la vida se encuentra más allá de la realidad virtual, la vida se encuentra cuando aprendemos a mostrar nuestros errores y nuestras virtudes y llegamos a crear redes sociales interpersonales en un mundo verdadero donde solo está la posibilidad de ser uno, y ese uno es capaz de lograr sus metas y de rodearse de personas que lo valoren por su perfil de vida
http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnofilia.php
1 http://www.ibermutuamur.es/revista_bip_antigua/40/pdf/12_Tri_com_Disca%20y%20medios/Tri_com_Discap_40.pdf
2 http://www.monografias.com/trabajos14/globalizac/globalizac.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)